Maria-Martina Castro
  • Home
  • Stories/Historias
  • Workshops/Talleres
  • Fulbright/Los Retornados
  • Services/Servicios
Picture
These stories were produced by my audio class at the University of Montevideo in the spring of 2015. That class was part of my Fulbright grant in Uruguay meant to explore the power of audio storytelling by guiding these students in reporting on the topic of Uruguayans returning to their country after many years living abroad.
*

Estas crónicas fueron realizadas por la clase de audio de cuarto año de periodismo en la facultad de comunicación de la Universidad de Montevideo, 2015. La clase fue parte de mi beca Fulbright en Uruguay cuya meta era explorar el poder de la crónica radiofónica tratando el tema de los retornados al país.

Lejos de casa
Mathias Medero

Mónica Benitez se fue del Uruguay en plena crisis financiera. Pensaba que en España ella y su marido podrían encontrar trabajo. Trabajo consiguieron, pero lo que no se esperaba era sentirse tan sola.

La odisea de Ulises
Cecilia Presa

Ulises se fue del Uruguay buscando aventura, un sueño que lo llevó a países como Japón, Sudáfrica, Brasil y México.
Pero en esta odisea, Ulises no viajó solo. Se llevó su familia. Uno de sus hijos, Franco, se adaptó a una vida en el extranjero. Los dos cuentan cómo les afectó la decisión de volver al Uruguay.

Sobreviviendo el
"high school"

Florencia Queirolo

Miguel y Joaquín se fueron a vivir en Fairfax, Virginia cuando estaban por entrar al liceo. Es una etapa difícil mismo en tu propio país. Pero no sólo tuvieron que vivirlo en el extranjero, sino lo tuvieron que hacer en otro idioma y con otra identidad cultural.

Venciendo el miedo
Magdalena Burastero

Darío sólo tenía diez años cuando se fue a vivir a Estados Unidos. Él y su familia se fueron con una visa turística. Después de tres meses, esas visas se vencieron y tuvieron que cuidarse mucho para que no los deportaran. Darío dice que vivían bajo un miedo constante, algo que le hace aprovechar las libertades que tiene ahora que está de vuelta en Uruguay.

Amor a la distancia
Paloma Frigerio

Miryam Medina nunca quiso irse del Uruguay, pero lo tuvo que hacer dos veces. La primera porque huía de la dictadura y la segunda porque su hija se fue a vivir en Nueva Zelanda y ella decidió seguirla. Volvió al Uruguay hace un año y se ha reencontrado con el amor que siempre mantuvo por su país. Pero le cuenta a Paloma Frigerio que su amor por su hija y sus nietos le va forzar a irse de nuevo.

Doble identidad
Valentina Ulibarri

El retorno al Uruguay no fue fácil para Teresa Britos. Después de haber vivido diez años en Estados Unidos, ella se había acostumbrado a la sociedad y a las costumbres de allá. Entonces cuando ella volvió al Uruguay en el año 1996 con su familia, no duraron mucho tiempo aquí. Estalló la crisis financiera del 2001 y Teresa y su marido decidieron volver a los Estados Unidos. Sigue identificándose como uruguaya, pero ahora también tiene una identidad americana.

Orange es el nuevo Uruguay
Carolina Paguas

Los Martinez se fueron a Orange, New Jersey porque ahí vivían algunos de sus hijos y por casualidad era una ciudad con una comunidad de uruguayos. La idea era hacerles una visita larga, unos meses no más. Pero se fue alargando esa visita y se terminaron quedando dos años.

VIDEO:
​Lo que no te dicen
Martina Castro

A veces los inmigrantes se quieren mantener tan conectados con sus países de origen que se les va un poquito la mano. Por lo menos, eso fue lo que notó Eduardo Bolioli.

Él es unos de los retornados que no logró armar la vida que quería tener en Uruguay. Entonces se volvió a Hawaii, donde es artista. En esta historia, Eduardo cuenta qué pasó cuando se cruzó con unos uruguayos en un restaurante de Hawaii.

Buscando mi lugar
​Florencia Queirolo

Auria Acosta se considera uruguaya aunque no nació en el Uruguay. Sus padres emigraron a Suecia durante la dictadura. Ahí criaron a Auria, manteniendo lazos al país que Auria llegó a conocer como turista. Un día, Auria decidió que ya era tiempo de ir y vivir en el país de sus raíces.

© 2013, Maria-Martina Castro -- All Rights Reserved